WICAN

¿Qué es el SEO y cómo influye en tu página web?

banner-blog-SEO

Significado del SEO y un poco de su historia

¿Alguna vez has escuchado sobre posicionamiento en buscadores?, pues bien el SEO proviene del acrónimo de Search Engine Optimization que en castellano significa optimización de motores de búsqueda. El SEO consiste en una serie de acciones, técnicas y estrategias que se emplean dentro de nuestra página web para mejorar el posicionamiento (visibilidad) en los diferentes buscadores (Google, Bing, Yahoo), en palabras menos técnicas al implementar una buena estrategia de SEO en nuestra página web aumentan las probabilidades de aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda.

Hablemos un poco de historia, los primeros buscadores surgieron a principios de los 90 debido a la necesidad de organizar, clasificar y gestionar la información de la internet ya que cada vez más surgían nuevos sitios web llenos de contenido. En 1996 Google apareció, y con él se crearon muchos más, entre ellos Yahoo.

Con el surgimiento de los buscadores comenzó el boom de las páginas web y los internautas se dieron cuenta que realmente se podía ganar dinero mediante ellas, así que llegaron a la conclusión de que necesitaban atraer tráfico a sus páginas.

¿Cuál era el mejor método para atraer tráfico? Los motores de búsqueda; en ese momento los dueños de las páginas web pensaron en cómo podrían alcanzar las primeras posiciones en los buscadores y obtener mejores beneficios, entonces…¡El SEO había nacido!.

¿Importancia del SEO?

El posicionamiento en buscadores (SEO) es hoy más importante que nunca y debe ser una prioridad que todas las empresas que quieran tener presencia en internet comprendan su verdadero significado y el potencial de crecimiento que brinda en los negocios digitales.

Además, es una gran manera de aumentar la calidad de tus sitios web haciéndolos más rápidos, de fácil navegación y que, por lo tanto, resulte en una mejor experiencia de usuario. El SEO también se puede considerar como un marco de desarrollo de sitios web, ya que todo el proceso tiene una serie de reglas (o directrices), una serie de etapas y un conjunto de controles.

Cuando Google valora que el sitio web de una empresa es relevante y digno de aparecer entre los primeros resultados, en la mente del consumidor se refleja la idea de que ese negocio es de fiar, de esta manera, los usuarios están más predispuestos a depositar su confianza, y con ella su dinero en una empresa que está posicionada en Google. Una auditoría SEO es clave para empezar con buen pie cualquier proyecto de posicionamiento SEO, es esto, lo que nos indicará el punto de partida.

Auditoría SEO

Cuando nos planteamos en serio el posicionamiento de nuestra página web o blog en internet, empieza a sonar la palabra SEO en nuestra cabeza, hay miles de empresas en internet que nos ofrecemos para realizar una auditoría SEO, pero quizás no estés seguro por qué es importante una auditoría SEO y qué utilidad tiene invertir en esto.

La auditoría es un diagnóstico que nos indica lo ‘bueno’ y lo ‘malo’ de nuestra página web, además nos ayuda a revisar la infraestructura técnica del sitio web, los elementos esenciales dentro de él, lo que nos permite optimizar el nivel de la visibilidad.

Con el fin de tener mayor éxito dentro de nuestro sitio web, es necesario realizar una auditoría periódicamente, alguno de los motivos pueden ser:

  • No se están consiguiendo las visitas esperadas.
  • El crecimiento orgánico no es el esperado.
  • La calidad de las visitas no es buena (tráfico no cualificado), y por tanto no se realizan las conversiones esperadas.
  • Se ha sufrido una bajada considerable en las posiciones de los resultados de búsqueda.
  • O simplemente porque se quiere mejorar el rendimiento web.

Cuando tenemos un proyecto, realizar una auditoría a una página web es una tarea imprescindible, gracias a ello podremos encontrar los principales errores y mejoras del sitio web, al mismo tiempo que podemos mejorar su visibilidad y en consecuencia, mejorar su posicionamiento orgánico.

Llevar a cabo una auditoría SEO es una tarea que requiere horas y horas de trabajo, desde Wican lo sabemos muy bien, ya que continuamente estamos analizando muchas de las páginas web de nuestros clientes en profundidad.

Para llevar a cabo este análisis SEO no existe una metodología única, pero intentamos detallar todos los aspectos que consideramos de vital importancia cuando se trata de mejorar la visibilidad de cualquier sitio web.

Ventajas de una auditoría SEO

Aunque los beneficios de una auditoría SEO son múltiples, lo más importante es que nos permitirá conocer su estado de salud, de esta manera podremos:

  • Trazar una estrategia a mediano y largo plazo para aumentar la visibilidad en buscadores.
  • Solucionar problemas que a lo mejor no sabíamos ni que existían.
  • Priorizar los aspectos más urgentes frente a otros que puedan esperar.
  • Aumentar el tráfico de calidad, ya que lo que se trata es de vender, no de conseguir visitas sin mayor objetivo.

Esperamos que este artículo te haya servido para conocer la importancia del SEO en tu sitio web y aquellos aspectos que debería incluir.

Si necesitas ayuda o tienes alguna duda ¡contáctanos! (+57) 322 612 1133